Cómo crear un logotipo perfecto (pasos a seguir)
A la hora de iniciar una empresa, es importante contar con un buen logotipo para distinguir nuestro producto o servicio por encima de la competencia.
Es importante saber cómo hacer un buen logotipo, y a continuación te daremos unos pasos sencillos para lograr brindar identidad a lo que quieras. ¡No es tan complicado como parece!
Un buen logotipo no debe de ser sobrecargado de elementos, o de lo contrario, el cliente no logrará identificar del todo, o no se creará una buena imagen en su subconsciente de qué es lo que quiere.
La guía para hacer un logotipo perfecto ha sido creada por el diseñador industrial Borja Acosta en conjunto del animador Álvaro Abrante, buscando ilustrar con sencillos pasos la creación de un logotipo atractivo y eficiente, ya sea para uso personal o a petición de un cliente.
Pasos para crear un logotipo para empresas o servicios.
- ¿Funciona verticalmente? Un buen logotipo tiene que estar bien acomodado en toda dirección.
- ¿Funciona sin una caja alrededor? Debe tener presencia propia, sin aditivos en caso de que se necesite sólo el logo.
- ¿Puedes dibujarlo al instante? Debe ser un bosquejo rápido y fácil de dominar.
- Debe tener menos de dos tipografías, o de lo contrario se saturará.
- Debe ser un poco abstracto para llamar la atención; las cosas muy directas suelen pasar desapercibidas.
- No se debe depender por completo del logotipo: una marca es un conjunto de muchas cosas.
- El logotipo debe ser una pista del producto, no el producto en sí.
- Un logotipo debe dar una cara legible a la marca.
- ¿Qué mensaje quieres transmitir? ¿Técnico o moderno?
- Ten en claro el concepto de la marca que quieres promocionar.
- Acepta las críticas de quien venga, no todos estarán de acuerdo con tu visión.
Esperamos que estos consejos compartidos por Borja Costa (enlace) te ayuden a desarrollar mejores tus ideas, y que sean un útil recurso para trabajar; obviamente no lo son todo, pero son un buen punto de partida. ¿No lo creen?
Leave a Reply